La Victoria ha dado a conocer los galardones y reconocimientos con motivo de su tradicional Feria y Fiestas de San Juan 2025, en una cita que sirve cada año para poner en valor a personas y colectivos que han destacado por sus méritos personales, académicos, profesionales o sociales.
Entre los expedientes académicos más brillantes, el Ayuntamiento ha reconocido a José Mª Gallardo (ESO), Ana Cañizares (Bachillerato) e Irene Luque (Bachillerato), en un claro ejemplo del esfuerzo y constancia de la juventud victoreña.
En el apartado de galardones infantiles, los distinguidos este año han sido Jimena Martínez y Fernando Rojas, mientras que los galardones adultos han recaído en Isabel Córdoba y Sebastián Delgado, por su implicación activa en la vida social y cultural del municipio.
El premio a toda una trayectoria musical será para Yolanda Mozos Soto, referente en el ámbito artístico local y provincial por su dedicación y pasión por la música.
En el apartado gastronómico, la ya reconocida La Cocina de Estefanía se ha alzado con los dos galardones de este año: el de Mejor Tapa y el de Tapa Más Elaborada, dentro del último Encuentro Gastronómico y del aceite de oliva.
El título de Victoreño del Año 2025 ha sido concedido a Antonio Maestre, como reconocimiento a su aportación destacada a la comunidad durante tantos años y que continúa.
También se ha rendido homenaje a los militares victoreños en misión internacional, destacando a Antonio Gama y Antonio Alcaide por su labor en Letonia, y a Francisco José Gutiérrez por su servicio en El Líbano.
Además, se ha reconocido la actuación de los militares que participaron en las labores de emergencia durante la DANA, con menciones especiales a Miguel Ángel Ruz Estévez, Mercedes Baena García y Daniel Moreno García.
Finalmente, en el ámbito cultural y artístico, se ha premiado la participación de Francisco Aguilera Morales como actor en una película, celebrando su incursión en el mundo del cine.