La Victoria Robot Hub es un innovador centro de transformación digital cuyo principal objetivo es ayudar, guiar y formar al comercio local en su adaptación a las nuevas tecnologías. En un mundo cada vez más conectado, este espacio apuesta por educar en la necesidad de abrir los negocios a nuevas vías de crecimiento, especialmente a través del entorno digital.
El centro ofrece orientación para que los comercios se asienten de manera efectiva en las redes sociales, además de proporcionar formación general sobre las herramientas digitales que están revolucionando el mercado. No se trata solo de modernizar, sino de transformar la forma en la que los negocios tradicionales interactúan con sus clientes y gestionan sus operaciones.
¿Qué ofrece La Victoria Robot Hub?
Los visitantes encontrarán un entorno repleto de tecnología avanzada diseñada para facilitar esta transición digital:
- Mesas digitales y pantallas táctiles de gran formato (hasta 2 metros).
- Hologramas 3D que permiten visualizar productos de forma innovadora.
- Robots que simulan distintas funciones aplicables a negocios.
- Experiencias inmersivas a través del Metaverso y la Realidad Virtual.
Estas herramientas no solo sirven de demostración, sino que son recursos prácticos para que los comerciantes visualicen y experimenten cómo puede evolucionar su modelo de negocio.
Tipo de alumnado ideal para la visita del centro
El centro despierta el interés de diversos perfiles académicos y profesionales:
- Alumnos de informática y tecnología, por la complejidad técnica de los dispositivos y el acceso a un campo tan novedoso como real.
- Estudiantes de comercio y marketing, quienes pueden entender cómo la tecnología puede revitalizar comercios tradicionales que necesitan adaptarse a los nuevos tiempos.
- Otras ramas profesionales, ya que el conocimiento adquirido puede trasladarse a cualquier tipo de sector o negocio que busque integrar innovación tecnológica en su actividad diaria.
La Victoria Robot Hub es, en definitiva, un espacio donde el futuro y el presente se encuentran para ofrecer soluciones reales a los desafíos del comercio local.
Por qué los colegios deberían visitar La Victoria Robot Hub:
1. Preparación para el Futuro Laboral
Los alumnos entrarán en contacto con tecnologías que ya están marcando el mercado laboral (realidad virtual, robótica, redes sociales, metaverso…), preparándolos mejor para las exigencias profesionales del mañana.
2. Fomento de la Innovación y la Creatividad
Ver, tocar y experimentar con tecnología avanzada despierta la imaginación de los estudiantes, animándolos a pensar de manera diferente y a plantear soluciones innovadoras para problemas reales.
3. Aplicación Real de los Conocimientos Académicos
Los contenidos de informática, tecnología, marketing o comercio que ven en clase cobran sentido práctico al verlos aplicados a un entorno real, acercando teoría y práctica.
4. Concienciación sobre la Transformación Digital
Los jóvenes entienden cómo sectores tradicionales (como el pequeño comercio) están evolucionando gracias a las nuevas herramientas digitales, y la importancia de adaptarse a los cambios tecnológicos.
5. Orientación Vocacional
La visita puede ayudar a muchos alumnos a descubrir vocaciones futuras en áreas como ingeniería, programación, marketing digital, diseño de experiencias en realidad virtual, comunicación digital, etc.
6. Trabajo en Equipo y Resolución de Problemas
Las actividades interactivas y demostraciones permiten a los estudiantes colaborar, plantear preguntas y resolver retos, fomentando habilidades sociales y de pensamiento crítico.
7. Accesibilidad de la Tecnología
Los alumnos verán que las nuevas tecnologías no son algo lejano o exclusivo de grandes empresas, sino que son herramientas accesibles que pueden transformar cualquier tipo de proyecto o negocio.
8. Iniciación Emprendedora
Les abre la mente a la posibilidad de crear sus propios negocios digitales, desarrollando ideas que combinan su creatividad con el uso de las herramientas tecnológicas actuales.
Alumnado de Primaria
1. Enfoque Principal: «Descubriendo el Futuro»
Más que hablar de transformación digital en profundidad, el objetivo sería que los niños se maravillen con la tecnología y entiendan que existen herramientas nuevas para mejorar la vida y los negocios.
2. Actividades y estrategias ideales
- Demostraciones visuales sencillas:
- Mostrar hologramas 3D llamativos (animales, objetos cotidianos, personajes de dibujos).
- Interacción libre con pantallas táctiles gigantes: dibujar, jugar a juegos educativos, manipular imágenes.
- Pruebas de robots:
- Dejar que los niños interactúen con los robots (movimientos, saludos, pequeños retos).
- Experiencias de Realidad Virtual adaptadas:
- Pequeñas inmersiones en mundos virtuales seguros.
- Cuento/relato sobre el futuro del comercio:
- Una breve narración o representación que explique, de forma divertida, cómo un pequeño negocio puede hacerse «mágico» usando la tecnología.
- Taller de ideas:
- Proponer que inventen «la tienda del futuro» en pequeños grupos, dibujándola o explicándola en voz alta.
2. Actividades y estrategias ideales
- Demostraciones visuales sencillas:
- Mostrar hologramas 3D llamativos (animales, objetos cotidianos, personajes de dibujos).
- Interacción libre con pantallas táctiles gigantes: dibujar, jugar a juegos educativos, manipular imágenes.
- Pruebas de robots:
- Dejar que los niños interactúen con los robots (movimientos, saludos, pequeños retos tipo «sigue mi voz» o «hazme preguntas»).
- Experiencias de Realidad Virtual adaptadas:
- Pequeñas inmersiones en mundos virtuales seguros: visitas a una tienda virtual, un viaje por el espacio o el fondo del mar.
- Cuento/relato sobre el futuro del comercio:
- Una breve narración o representación que explique, de forma divertida, cómo un pequeño negocio puede hacerse «mágico» usando la tecnología.
- Taller de ideas:
- Proponer que inventen «la tienda del futuro» en pequeños grupos, dibujándola o explicándola en voz alta.
3. Objetivos para primaria
- Que pierdan el miedo a la tecnología: Mostrarles que la tecnología está para ayudar y divertir.
- Que aprendan jugando: Asociar el aprendizaje tecnológico con experiencias positivas.
- Que desarrollen curiosidad: Animarlos a hacerse preguntas sobre cómo funcionan las cosas y cómo podrían mejorarlas.
Contenidos y actividades adaptadas
Bienvenida y pequeña introducción (10 min)
- Breve charla amena explicando que “La tecnología es como una varita mágica que ayuda a las personas”.
- Explicar que verán «robots, imágenes flotantes (hologramas) y mundos nuevos».
Demostración de robots (20 min)
- Robots que saludan, siguen instrucciones simples, o realizan movimientos básicos.
- Se permite la interacción directa: dar órdenes sencillas, preguntar al robot.
Zona de pantallas táctiles y mesas digitales (20 min)
- Juegos de coordinación, dibujo y creatividad en pantallas de gran tamaño.
- Actividades como «Crea tu tienda del futuro» o «Decora tu escaparate digital».
Experiencia con hologramas 3D (15 min)
- Visualización de animales, planetas o personajes flotantes.
- Breve explicación de cómo funciona la tecnología de los hologramas de forma muy sencilla.
Realidad Virtual y Metaverso (20 min)
- Gafas de Realidad Virtual: viajes cortos a mundos fantásticos o visitar tiendas futuristas.
- Todo controlado en un entorno seguro y adecuado a su edad.
Taller creativo: «Inventamos una tienda del futuro» (20 min)
- En grupos pequeños, diseñan su propia tienda usando ideas locas: tiendas voladoras, robots ayudantes, escaparates mágicos…
Despedida y foto de grupo (10 min)
- Resumen de lo aprendido con preguntas tipo «¿Qué ha sido lo que más te ha gustado?»
- Foto divertida en una zona decorada con temática tecnológica.
Beneficios educativos
✅ Pierden el miedo a la tecnología.
✅ Entienden que la innovación puede mejorar la vida diaria.
✅ Fomentan el trabajo en equipo, la expresión oral y la creatividad.
✅ Salen motivados para seguir aprendiendo sobre ciencia, tecnología e inventiva.
La visita se puede completar con un desayuno en el centro y alguna otra visita de interés en la localidad, a convenir.